Liebre

Joseph Mallord William Turner. Lluvia, vapor y velocidad. El gran ferrocarril del Oeste, 1844

National Gallery, Londres

¿Qué se esconde en esta pintura de Turner? 

 

El gran paisajista británico demuestra en esta escena su maestría para pintar la luz y el aire; dos elementos que le obsesionaron durante toda su carrera. En esta pintura los límites que separan el cielo, la tierra y el agua son difíciles de encontrar. 

 

La locomotora de un tren se aproxima a nosotros mientras cruza un puente sobre el río Támesis. Solo los más atentos descubrirán en las vías una liebre marrón tratando de no ser atropellada por la “máquina”. ¡Si te fijas bien, la encontrarás en la parte derecha de la imagen!

 

Cuando en 1844 el cuadro se mostró al público en la Royal Academy, los visitantes seguían impactados por la tragedia que había ocurrido un par de años antes: un tren había descarrilado cerca de este puente y habían muerto varias personas. 

 

Hay muchas teorías sobre el significado del animal. Quizá la liebre representa la carrera del ser humano por no ser arrollado por la tecnología, quizá sea una meditación sobre la fragilidad de la vida o simplemente una metáfora de la velocidad. ¿Cuál es la tuya?

Category
Cristal de aumento