18/12_Día internacional del Migrante
Aliza Nisenbaum. Susan, Aarti, Keerthana y Princess, domingo en Brooklyn, 2018.
Norwich Castle Museum & Art Gallery, Norfolk.
Aliza Nisenbaum. Susan, Aarti, Keerthana y Princess, domingo en Brooklyn, 2018.
Norwich Castle Museum & Art Gallery, Norfolk.
“Hace cinco años, como voluntaria de Immigrant Movement International, decidí pintar retratos de inmigrantes indocumentados que vivían en Queens, originarios de Centroamérica y de México. Descubrí que al sentarme y pintar a alguien que posa para mí, la atención entre los modelos y el pintor, y las conversaciones que surgen en el proceso, son distintas. Esta actividad requiere confianza y capacidad de respuesta al otro a medida que ves algo tan simple como la tonalidad cambiante de la piel de una persona.
En general mis modelos son invisibles en la esfera pública, algunas veces por elección, pero principalmente por necesidad. Están acostumbrados a evitar la mirada pública, pero el proceso de sentarse durante largas sesiones llevó a mis modelos a abrirse y compartir sus historias de vida. A su vez, me preguntaron sobre mi experiencia de crecer en México y el tiempo que he pasado aquí en Estados Unidos.
Susan, Aarti, Keerthana y Princess, domingo en Brooklyn muestra a una familia mestiza de dos madres con dos niñas fuertes y felices. Su herencia colectiva es india y afroestadounidense. Son una familia que se unió a través de la adopción y la ciudad de Nueva York, y que está profundamente comprometida con la justicia social y la igualdad racial, pues ambas mujeres dedican sus carreras a hacer que la educación y los derechos humanos progresen”.
Aliza Nisenbaum