11/12 Día internacional de las Montañas
Paul Cézanne. Montagne Sainte-Victoire, 1904-1906.
Musée d’Orsay, París.
Paul Cézanne. Montagne Sainte-Victoire, 1904-1906.
Musée d’Orsay, París.
“Por doquier, el monte Sainte-Victorie, azul por la mañana como una oración de la virgen, arrebolada al mediodía, rosa a la puesta de sol con las embriagueces fermentadas del día, bajo su sombrero de nubes o su corona de sol, escalonando en sus faldas los manteles de un altar incensado al atardecer o alzando al amanecer los caballos de piedra de su bajorrelieve asirio, por doquier, en el horizonte de todas las llanuras, en la huida de todos los caminos, dominaba, de laderas en laderas, entraba en los ojos de niño Cezanne”
Cezanne: lo que vi y lo que me dijo, Joachim Gasquet
En la década de los 80 del siglo XIX el pintor Paul Cézanne (Aix-en-Provence, 1839 – Aix-en-Provence, 1906) comenzó a pintar el monte Sainte-Victorie, que tenía grabado en la cabeza desde niño, desde diversos puntos de vista y utilizando diferentes técnicas.
El resultado es una serie de más de 80 obras donde se puede ver la evolución de su estilo, desde el impresionismo hasta los inicios de lo que sería el cubismo.