01/12 Día mundial de la Lucha contra el SIDA
David Wojnarowicz. Autorretrato, 1983–84.
Collection of Brooke Garber Neidich and Daniel Neidich
David Wojnarowicz. Autorretrato, 1983–84.
Collection of Brooke Garber Neidich and Daniel Neidich
David Wojnarowicz (Nueva Jersey, 1954 – Nueva York, 1992) fue pintor, fotógrafo, escritor, compositor y activista contra la brutal crisis del Sida que acabó con la vida de muchos de sus amigos y finalmente también con la suya.
Para entender su trabajo, es imprescindible conocer su lucha contra la indiferencia de los políticos que giraban la cara ante la enfermedad y contra las asociaciones ultra católicas que boicoteaban su trabajo. En sus obras nos habla con rabia de lo que supone ser invisible a los ojos de los demás y de la vida en los márgenes.
El Sida también pudo con él y murió en 1992, a la misma edad que su héroe Arthur Rimbaud.
“Aunque con demasiada frecuencia se circunscribe su trabajo a un determinado contexto histórico de Estados Unidos, su obra es intemporal y resulta de enorme actualidad porque se instala en la tradición filosófica de la investigación y la defensa de las nociones de justicia e injusticia. Su labor artística y su activismo sirvieron para cuestionar un poder arbitrario y excluyente y para realizar una lúcida y cruda denuncia social y política del momento que le tocó vivir, y que a día de hoy sigue siendo completamente válida más allá de cualquier forma”.
Manuel Borja Villel