Category
Cristal de aumento

Tenis

Giambattista Tiepolo. La muerte de Jacinto, hacia 1752 – 1753

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid

¿Alguna vez has visto un partido de tenis que acabe tan mal como éste?

 

Existen dos versiones de este mito: la primera y según Las metamorfosis de Ovidio, Jacinto murió a causa de su torpeza, hiriéndose mortalmente al lanzar su propio disco durante una partida. La segunda cuenta que, en realidad, fue el disco lanzado por Apolo el que acabó con el joven después de rebotar contra el suelo. 

 

Tiépolo elige la segunda versión pero se toma una licencia, que no aparece en ninguna fuente histórica, al pintar una raqueta de tenis, tres pelotas y una red. 

 

¿Existía ya el tenis en el siglo XVIII? Sí, incluso mucho antes. En la traducción de Las Metamorfosis de Giovanni Andrea dell’Anguillara de 1561, el clásico disco se sustituye por una pelota de tenis. Y es que los juegos de pelota, como la pallacorda o el jeu de paume, fueron muy populares entre la nobleza de los siglos XVI, XVII y XVIII.

 

Arte y tenis también se han conectado en la ficción. Aquí puedes leer una reseña sobre el libro Muerte súbita de Álvaro Enrique. Una novela que habla sobre el origen de los juegos de pelota y que narra un partido imaginado entre Quevedo y Caravaggio en plena plaza Navona de Roma.