Reunidos

[1] José Gutiérrez Solana. La tertulia del Café de Pombo, 1920

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid

 

[2] Juan de Juanes. La última cena, 1555 – 1562

Museo Nacional del Prado, Madrid

Estas dos pinturas representan dos reuniones en torno una mesa con una figura central que las preside y unos seguidores alrededor. La primera, terrenal, con Ramón Gómez de la Serna como maestro de ceremonias, y otra celestial con Cristo a punto de hacer historia.

 

¿Dónde está el milagro en ambos casos? En la palabra.

 

En la última cena de Juan de Juanes la palabra se hace carne y el fruto de la vid y el pan alcanzan una categoría sagrada tan alta que se acaban convirtiendo en la sangre y la carne de la propia divinidad.

 

En el modesto Café Pombo de la calle Carretas las palabras de Ramón Gómez de la Serna, que se oyeron desde 1912 hasta 1937, se elevaron tan alto que animaron la mente y la razón de toda una generación.

 

Estos dos banquetes se hicieron con la intención de perdurar, y así ha sucedido. Cristo sabía que esa cena y lo que ocurriría a continuación sería difícil de olvidar, y Ramón Gómez de la Serna le pidió a su amigo Solana que retratará para la posteridad las sagradas tertulias nocturnas de todos los sábados. “Ese soy yo, el que va a Pombo”.

Category
Flechazo