26/01_Día de la Educación Ambiental
Henri Rousseau. El sueño, 1910
MOMA, Nueva York
Henri Rousseau. El sueño, 1910
MOMA, Nueva York
Desde 1975, éste día es toda una declaración de intenciones; una apuesta por la educación ambiental como herramienta y pilar para la búsqueda de soluciones ante los problemas ambientales existentes.
La obra del pintor naif Henri Rousseau se caracterizó por los paisajes oníricos y salvajes poblados de animales, plantas, árboles y demás especies de flora exóticas. Entendió la naturaleza como un gran libro abierto que había que cuidar y preservar, a pesar de que su pintura nunca fue entendida del todo.
Precisamente este es el caso de este lienzo; ¡Rousseau tuvo que escribir un poema para explicarlo!
Yadwigha en un hermoso sueño
Se ha dormido suavemente
Oye el sonido de un piccolo oboe
Interpretado por un bien intencionado encantador de serpientes.
Mientras la luna se reflejaba
En los ríos o las flores, los árboles verdes,
Las serpientes salvajes escuchan
Las alegres melodías del instrumento.