El Museo como Luz

Walter De María, The Lightning Field, 1977.

DIA Art Foundation, Nuevo México.

El museo, tal como lo conocemos hoy, nació en el siglo XVIII, en el llamado Siglo de las Luces. Fue la época de la enciclopedia, la razón y la confianza en el conocimiento como guía para la humanidad. Se abrieron los museos públicos, el primero de ellos el Museo del Louvre, con la idea de iluminar a la sociedad, de hacer accesible el saber y convertirlo en una herramienta de progreso.

 

Pero, ¿qué significa hoy que el museo sea luz? ¿Debe ser un faro que guía, o un espacio donde las sombras también encuentran su lugar?

 

En un presente atravesado por la inteligencia artificial, la sobrecarga de información y la incertidumbre, el museo puede ser más que un archivo del pasado: puede ser un refugio para la humanidad. Un lugar donde lo sensible y lo colectivo sigan teniendo valor, donde las preguntas importen más que las respuestas automáticas, donde la memoria sea más que un dato.

 

Quizás el museo ya no sea una luz serena y constante, sino un destello inesperado, un relámpago que, por un instante, ilumina la oscuridad de manera sublime. Como este rayo del artista estadounidense Walter de Maria, que rompe la noche, el museo puede ofrecernos chispazos de deleite en medio del caos.

Category
Querido museo